Una piraña que podía comer dinosaurios fue encontrada en Alemania
Paleontólogos de Alemania encontraron los restos de una de las primeras pirañas que habitaron nuestro planeta. Lo más sorprendente es que sus dientes estaban lo suficientemente adaptados para desprender la carne de los huesos de grandes peces e inclusive, de dinosaurios y otros animales no acuáticos de tamaño considerable del periodo Jurásico.

Los restos de este pez fueron encontrados por un grupo de científicos al realizar excavaciones en las regiones centrales de la región de Bavaria. Los resultados de sus investigaciones fueron publicados en la revista científica Current Biology.
"Todos los miembros de esta familia de peces tienen dientes muy planos adaptados para aplastar conchas. Por lo tanto, el descubrimiento de estas pirañas sería similar a encontrar una oveja cuyas mandíbulas estuvieran decoradas con dientes de lobo. Aún más sorprendente fue su antigüedad: todos los peces que conocemos del Período Jurásico, tragaban por completo a sus presas más no arrancaban pedazos de ella", dijo Martina Koelbl del Museo Jurásico en Eichstätt, Alemania.

Aunque Koelbl y sus colegas descubrieron una piraña relativamente pequeña, hasta el momento es la más antigua encontrada en la Tierra. La piraña de Bavaria fue encontrada no lejos del lugar donde se encontraron los restos del Archaeopteryx, el pájaro más antiguo.
Bernardo Altamirano Salmerón
Tercer Milenio, México