NUEVAMENTE EN FUNCIONAMIENTO EL TELESCOPIO "HUBBLE"
El telescopio espacial Hubble de las agencias espaciales estadounidense (NASA) y europea (ESA), el cual ha estado en órbita desde 1990, presentó a principios de octubre una falla en uno de sus giroscopios que lo dejó desde entonces fuera de servicio. La NASA explicó que el aparato entró en “modo seguro” el cinco de octubre debido a la falla de uno de sus seis giroscopios, los cuales permiten a sus operadores orientar el telescopio hacia los astros a observar.

De acuerdo con la misma agencia, inmediatamente se empezaron a tomar medidas “para devolver el Hubble a la ciencia mayor” y este 23 de octubre sus esfuerzos parecen haber dado frutos. El equipo del Hubble parece haber logrado que el mismo volviera a funcionar. Lo que sucedió, de acuerdo con la NASA, es que, tras la avería de uno de los giroscopios del telescopio espacial, otro giro de respaldo se activó. Sin embargo, para que el Hubble funcione correctamente, éstos deben girar a una velocidad de 19,200 revoluciones por minuto, mientras que el giroscopio de respaldo presentaba “tasas de rotación extremadamente altas”, lo que provocó que el dispositivo entrara en el modo seguro. Tras realizar varias pruebas, y tomando en cuenta que el giroscopio de respaldo pasó más de 7.5 años apagado, el grupo tomó la decisión de ordenar al Hubble maniobras en direcciones opuestas para “intentar eliminar cualquier bloqueo que pudiera haber causado que el flotador (del giro) saliera del centro y produjera las tasas extremadamente altas” de rotación. Así, el 18 de octubre finalmente el equipo notó una reducción significativa en las tasas de rotación y, al día siguiente, ordenó maniobras adicionales cuyos resultados indican que el problema del Hubble fue resuelto. La agencia espacial estadounidense agregó que se planean llevar a cabo una serie de pruebas antes de cantar victoria pero, que si todo sale como debe ser, el Hubble “pronto reanudará sus operaciones científicas normales”.